
La verdad es que me encuentro algo confundido con el surgimiento de este comando, por un lado entiendo que es una medida desesperada ante tanta violencia que el país sufre; por otro lado quiero pensar que sólo es una llamada de atención a las autoridades, para que metan el acelerador a fondo y realmente hacer frente a la delincuencia organizada con una estrategia clara, en donde se busque atacar el problema de raíz (caiga quien caiga), no sólo capturando a los delincuentes, que claro que es necesario, sino que también vaya acompañado de un programa social integral en donde la única esperanza de progreso de las personas no sea unirse a las filas del crimen organizado; educación, bienestar social, vivienda digna, alimentación y larguísimo etcétera deben de ir en la mano en la tan mediática guerra que vive el país.

Les dejo los dos comunicados para que los chequen.
Primer comunicado
Ciudadanos cansados desde hace años del nivel de impunidad que existe en esta ciudad hemos fundado el Comando Ciudadano por Juárez (CCJ), el cual intentará terminar en primera instancia, con los criminales que han provocado terror a los residentes de esta frontera. Dentro de los próximos días el CCJ difundirá el manifiesto para que las personas interesadas en participar para limpiar nuestra ciudad de estos criminales, se puedan unir al primer movimiento postrevolucionario ciudadano para defender a Juárez. Nuestro comando no está ligado a ningún partido político y nuestra única preocupación es que Juárez recupere los niveles de tranquilidad que se tenían hace un par de años. Más vale la muerte de una mala persona, que ésta mala persona continué contaminando a nuestra región. El CCJ funciona con participaciones financieras de parte de los empresarios afectados y nuestra misión es terminar cada 24 horas con la vida de un criminal. Si tienen identificado a criminales pronto podrán mandar a una dirección electrónica datos de la gente mala que merece estar muerta. Llegó la hora de terminar con este desorden en Juárez. Patria y justicia, por una nación para todos Únete Pueblo
Atentamente, Comando Ciudadano por Juárez
Segundo Comunicado o Manifiesto
1.-El Comando Ciudadano por Juárez (CCJ) no pretende interferir o suplantar a los órganos de gobierno federales, estatales o municipales.
2.-El CCJ cree en las instituciones de gobierno pero no en sus funcionarios pertenecientes a todos los partidos políticos que le han mentido a Juárez y que han provocado que nuestra región permanezca en un estado pleno de impunidad. El CCJ creerá en los políticos chihuahuenses hasta que incluyan a los ciudadanos en la toma de decisiones, cuando cumplan con sus promesas de campaña y cuando regresen a Juárez la paz que todos los ciudadanos desean.
3.- El CCJ declara la guerra a los ladrones, secuestradores y extorsionadores que han puesto en jaque los derechos ciudadanos y reitera su planteamiento inicial de terminar con la vida de un criminal cada 24 horas por el bien de todos los juarenses, si las autoridades continúan sin poner de su parte para poner orden en la ciudad.
4.- El CCJ da un plazo a las autoridades de los tres niveles de gobierno para que reestablezcan el orden antes de las 00:00 horas del 5 de julio de 2009, si no lo hacen el CCJ saldrá a las calles con su ejército de hombres y mujeres a hacer lo que el gobierno no pudo hacer y se valdrá de todas las herramientas que estén dentro de sus posibles.
5.-El CCJ es una organización compuesta por universitarios, profesionistas, comerciantes, desempleados y obreros dispuestos a dar su vida por la ciudad y que están cansados de la inseguridad que los ha atemorizado en los últimos meses. El CCJ es financiado por empresarios que se marcharon de la ciudad debido a la inseguridad y con recursos propios, materiales e intelectuales.
6.-El CCJ está dispuesto a colaborar con su logística e inteligencia con el Ejército Méxicano para poner orden en la ciudad, si éste así lo solicita.
7.-El CCJ convoca a los ciudadanos de Juárez a iniciar la Revolución Ciudadana y a agruparse sin ningún otro fin que trabajar a favor de la ciudad; se convoca también para presionar a los órganos de gobierno a fin de que el Poder Ciudadano sea tomado en cuenta en las decisiones importantes de los gobiernos, que tengan que ver con Ciudad Juárez.
8.- El CCJ activará el próximo 2 de febrero su portal en Internet para que los ciudadanos convocados por el CCJ puedan conocer más a fondo nuestra organización y puedan inscribirse en su base social pacífica y de combate. La dirección electrónica se dará a conocer a través de este mismo medio.
9.- El CCJ busca acercarse con otras organizaciones ciudadanas a nivel nacional que tienen los mismos fines de nuestro Comando para la realización de una propuesta conjunta que ayude a nuestro país a mejorar la seguridad
10.- El CCJ convoca a los ciudadanos a denunciar de forma anónima a los criminales que han contaminado nuestra región y hace un llamado a los juarenses para que se unan a nuestro movimiento en pro de la PAZ de esta ciudad.
Atte. Comandante Abraham Atte. Sub- Comandante Gabriel “Durito”.